Los próximos 10 y 11 de noviembre de 2018 el Prado de Ondara acogerá la cuarta edición de un encuentro que este año supondrá un escaparate i homenaje al paisaje de la Marina Alta
Técnicas, técnicos, concejalas y concejales del área de Turismo de toda la Marina Alta se reunieron hoy en la sede de la MACMA para debatir las líneas que guiarán el 10 y 11 de noviembre de 2018 la cuarta feria comarcal. Un encuentro que viene precedido por la feria introductoria de 2015, la de temática gastronómica de 2016 y la de los vinos de 2017: exitosas citas en las que ya se trazaron las directrices para potenciar la comarca mediante el lema La Marina Alta con los 5 sentidos. En este sentido, tras el olfato -los vinos de la Marina Alta- y el gusto -la nuestra cocina-, la vista y, consecuentemente, el paisaje de la Marina- es uno de los sentidos más transversales a la hora de divulgar y vertebrar el conjunto de la comarca.
En este sentido, el título del encuentro de este año será la IV Feria Marina Alta con los 5 sentidos: La vista, nuestro paisaje. Asimismo, el gerente de la MACMA, Jovi Lozano-Seser, ha coordinado una reunión en la que el alcalde de Ondara y concejal de Promoción Económica del municipio José Ramiro ha contextualizado la propuesta de programar un año más este evento comarcal dentro del marco de la feria ondarense para aprovechar una infraestructura pública -El Prado-, la cual no supone ningún gasto para los pueblos y entidades que participan. Por otra parte, desde la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta, entidad coordinadora del foro comarcal, se han adelantado los puntos principales en los que se fundamentará la feria de este año: ámbitos como el turismo sostenible, las rutas senderistas o el medio ambiente, entre otros.
Preceptos que se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana por medio de talleres y actividades y, sobre todo, a través de los stands de los ayuntamientos y Oficinas de Turismo que compondrán un escaparate inmejorable para representar el paisaje de la Marina Alta.