El conjunto de barras y palos metálicos que recientemente se han instalado en el parque fluvial son un área dedicada a la práctica de la calistenia, una modalidad deportiva que ha crecido mucho en los últimos años y que consiste en la realización de ejercicios musculares utilizando sólo el peso del propio cuerpo.
Ejercicios de flexiones, abdominales o sentadillas forman parte de la práctica calisténica, así como por supuesto las clásicas dominadas de barra en todas sus infinitas versiones. Los beneficios son muchos, y pasan por un aumento de la masa y resistencia muscular, la mejora de nuestra postura corporal y el fortalecimiento articular, a la vez que también tiene efectos sobre nuestro sistema cardiovascular.
Eso sí, al igual que con el resto de deportes de fuerza, antes de iniciar es necesario calentar y saber bien cómo hacerlo, tanto lo que se refiere a las posturas correctas como la frecuencia de repeticiones, ya que de no seguirlo de modo correcto puede provocar lesiones importantes.
La adquisición e instalación ha sido financiada al 100% por el consistorio local y desde el equipo de gobierno explican que el objetivo es aumentar la oferta deportiva del municipio. En cuanto a su ubicación, también afirman que lo que se pretende es fomentar el parque fluvial como un espacio para la actividad lúdica y deportiva al aire libre.
En noviembre de 2020 anunciábamos en este medio que Isabel Vicente, una de nuestras agentes de la Policía Local, estaba preparando una expedición ciclista para ascender al Kilimanjaro. El viaje al techo de África estaba previsto para junio de 2021, pero como tantas otras cosas, la pandemia hizo que se aplazara hasta este año, cuando el 15 enero cogían el avión rumbo a Tanzania.
Desde ese momento el objetivo era doble, por un lado la parte deportiva de ascensión de los 5.895 m de altitud a los que se encuentra la cima, pero también el de hacer entrega de los 5.000 € recaudados y que fueron destinados para la adquisición de más de 100 bicicletas para las niñas del país. Ambas misiones fueron cumplidas, aunque de las 5 que formaban el grupo, Ana, Laia, Saioa, Silvia y Isabel, finalmente algunas tuvieron que retirarse por indicaciones de los médicos que las acompañaban. Entre las que sí consiguieron subir durante la madrugada del 21 de enero se encontraba Isabel, quien además, con la ayuda de su porteador Emmanuelly, cargaron hasta la cima la bicicleta.
Según Isabel, el entorno natural de esa parte de África Oriental es todo un espectáculo, cuyo paisaje va cambiando a medida que se asciende por la montaña, pero lo que ha sido más fascinante ha sido el trato recibido por la gente de allí, con un grupo de porteadores y porteadoras de una profesionalidad excepcional y de gran calidad humana.
Después de esta experiencia de ciclismo de altura, que Isabel suma al Montblanc, Elbrús, Marruecos o Alaska, la agente local explica que por ahora se tomará un descanso de este tipo de expediciones, aunque mientras sonríe, ella misma reconoce que no puede estarse quieta, así que desde estas páginas estaremos pendientes por si es necesario continuar siguiéndole la pista por las alturas.
El Ayuntamiento de Beniarbeig abre el plazo de pre-matrícula para todos aquellos niños que estén interesados en practicar algún deporte.
La pre-matrícula podrá hacerse hasta el 15 de agosto:
Presencialmente en el ayuntamiento
Por teléfono 96 576 60 18
Por correo electrónico a ajuntament@beniarbeig.org
En todos los casos se deberá indicar:
Nombre alumno:
Año de nacimiento:
Deporte:
Teléfono de contacto:
Las modalidades deportivas que se ofrecen este año son:
Baloncesto
Fútbol sala
Balonmano
Pádel
Vóley
Pilota*
*La matrícula para la Escuela Deportiva de Pelota Beniarbeig-El Verger se tiene que hacer a través del Ayuntamiento de El Verger https://www.eemelverger.es/
El dissabte 15 de maig se celebrava la final del Campionat del Regional 3 de Columbicultura, una competició en la que han participat els 97 coloms classificats de les comarques que integren el Regional 3. El tret d’eixida de l’esdeveniment columbòfil tenia lloc el 24 d’abril amb una primera sessió d’acoblament, que vindria seguida de dues soltes setmanals. Uns dies en que Beniarbeig s’ha omplit d’afeccionats a aquest esport autòcton amb la intenció de classificar algun colom per al Campionat Nacional de Vallada (la Costera).
Després de les sis soltes, finalment ha estat el colom «Pico de oro» qui amb 768 punts ha encapçalat la classificació, assegurant-se el seu pas a l’àmbit nacional, juntament amb «Exótico», «Senyor de la Masia», «Esmoquin», «Bon Nadal», «Carinyoso», «Sito Minyanco», «Puro Vicio» i «Emperxe». Cal destacar la fita aconseguida per «Bon Nadal» i «Puro Vicio», coloms que compten amb participació beniarbegina al competir a través de la Penya JJ, formada per Juan Escrivà i Joan Mas, qui a banda de compartir la passió pel món del colom, també comparteixen parentesc d’avi i net.
L’organització del campionat s’ha sustentat en tres potes formades per la Federació de Columbicultura de la Comunitat Valenciana, el Club de Columbicultura «La Estrella» de Beniarbeig i l’Ajuntament de Beniarbeig, els quals coincideixen en fer una valoració d’allò més positiva d’aquestes setmanes. Concretament, Carmelo Andreu, com a delegat regional de la FCCV atribueix part de l’èxit al club local, que «han arreplegat tots els coloms i això els participants ho valoren molt». De fet, tan sols s’ha hagut de lamentar la pèrdua d’un colom. Una pèrdua que des de l’organització apunten a que, a pesar de ser poc desitjable, a nivell general no deixa de ser un balanç prou positiu si es compara amb la mitjana de pèrdues en aquest tipus de competicions. També hi ha hagut paraules d’agraïment cap a l’Ajuntament, qui «ha tingut una gran accessibilitat i ha respost a totes les necessitats que se’ls ha plantejat». En el terreny esportiu, Andreu també explica que la gran qualitat de les colomes han posat a prova a uns coloms que potser no han pogut volar i preparar-se prou el campionat.
Per la seua part, Vicent Llorenç Arlandis, com a president dels afeccionats locals també mostra la seua satisfacció pel compromís del consistori, alhora que agraeix a «la federació la confiança dipositada en Beniarbeig i la faena que ha fet Andreu, bolcant-se per complet en la competició». Des de la seua figura d’amfitrió, Llorenç també felicita a tots els participants pel «bon comportament i seguiment de les mesures COVID-19», un agraïment que també fa extensible als agents de la Policia Local per la seua indispensable tasca, al mateix temps que es mostra molt orgullós dels membres de l’associació local, que «en tot moment han estat fent costat a la junta directiva». Segons Llorenç, el bon treball dels voluntaris ha fet que es minimitzara l’afectació del campionat a la ciutadania beniarbegina i que finalment els talls de vies han estat poc. Amb tot, el president dels colombaires locals també ha volgut disculpar-se amb els veïns per les possibles molèsties ocasionades i alhora, agrair el suport dels veïns que han obert les portes de les seues cases per al bon transcurs de la competició.
Per últim, des del consistori local, l’alcalde Juanjo Mas s’ha mostrat satisfet amb l’ambient que s’ha creat als carrers de Beniarbeig durant les vesprades de solta, tant per l’aportació social com econòmica que han fet la gran quantitat de visitants que hem rebut aquests dies. Pel que fa a la col·laboració amb la resta d’organitzadors, Mas ha volgut agrair públicament «a la federació i al club local que pensaren en Beniarbeig per aquests tipus de competicions».
Sembla ser que de la bona sintonia entre els organitzadors i de l’adequada fisonomia del terme municipal, ha nascut la decisió de repetir l’any que ve el campionat regional a Beniarbeig. Una situació en la que tots els implicats es mostren il·lusionats per tornar a poder treballar conjuntament i el pròxim mes d’abril tornar a situar a Beniarbeig en el centre del mapa de la columbicultura.
El Ayuntamiento de Beniarbeig ha organizado una semana deportiva para niños nacidos entre 2011 y 2016 que tendrá lugar los días 24, 25, 28, 29 y 30 de junio en las instalaciones deportivas municipales. Será por las mañanas, de 9 a 13h cuando los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de practicar baloncesto, fútbol, balonmano, voleibol, juegos de raqueta, deportes alternativos, bicicleta, patinete, juegos de agua y natación.
Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse en el ayuntamiento (96 57 6 60 18). Las actividades estarán dirigidas por las monitoras Betty y Raxel y existe un límite de 30 plazas que serán asignadas por riguroso orden de inscripción.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.