965 76 60 18 - Plaza 9 de octubre, 03778 Beniarbeig ajuntament@beniarbeig.org

Los Encontres a Beniarbeig 2019 finalizaron con la conferencia «Nacionalidades históricas y regiones en el pacto constitucional. El difícil encaje del País Valenciano »a cargo de Gustau Muñoz, cerrando así una edición dedicada al 600 aniversario de la Generalitat Valenciana. De esta manera, el jueves 11 de abril la Biblioteca Municipal de Beniarbeig acogía la conferencia de clausura. El acto lo presentó Toni González, miembro de la comisión organizadora, quien destacó del conferenciante su labor como ensayista y traductor, con una gran actividad en los ámbitos cultural y cívico que le ha llevado a dirigir la revista L’Espill y coordinar Caràcters, ambas publicadas por la Universitat de Valencia.
Durante la conferencia, Muñoz hizo referencia a la Constitución Española de 1978 como valedora de unos principios de gran valor, como aquellos que hacen referencia a los derechos sociales, pero que «sin una práctica política correcta, estos pueden quedar vacíos de contenidos» y al mismo tiempo deslegitimar el sistema democrático. Para Muñoz, el proceso de transición democrática “se hizo sin conflictos de una excesiva gravedad que pusieran en peligro la Transición, exceptuando el fallido golpe de estado de 1981, que paradójicamente sirvió para reforzarla». Este hecho es uno de los puntos claves que Muñoz atribuye a la imagen de la transición modélica, a la que hay que sumar el gran avance que presenta en comparación con “un registro histórico de los s.XIX y XX, marcados por los golpes de estado, guerras civiles y dictaduras». Pero al mismo tiempo, el conferenciante expuso que «en la actual coyuntura se ha puesto de manifiesto las limitaciones» de la Constitución, entre las que se encuentra la actual situación de los valencianos a consecuencia de que, entre otras cosas, «el País Valenciano no se le reconociera como nacionalidad histórica» y no accediera al estatuto de autonomía por la vía del artículo 151, así como de la carencia «de capacidad financiera, policía autonómica o el reconocimiento del derecho civil propio».
De este modo, los Encontres a Beniarbeig 2019 cierran el que ha sido el ciclo de cinco conferencias iniciado el 17 de enero por Vicent Baydal, y que durante estos meses ha contado con las intervenciones de los también historiadores Rafael Garcia Mahíques, Eduard Juncosa y José María Cruselles, los cuales, cada uno desde su campo de especialización, han permitido conocer mejor los orígenes y la evolución de la Generalitat Valenciana, así como las relaciones y conflictos que ha mantenido esta a lo largo de la historia con la monarquía o la Inquisición.