965 76 60 18 - Plaza 9 de octubre, 03778 Beniarbeig ajuntament@beniarbeig.org Valencià Espanyol

La bona lletra, la traducción al valenciano de La buena letra (1992) de Rafael Chirbes se presentó el pasado jueves 15 de noviembre en la Biblioteca Municipal de Beniarbeig. En la presentación participaron el escritor y gestor cultural Jovi Lozano-Seser, el editor Juli Capilla, María José Micó como presidenta de la Fundación Chirbes y Carles Mulet, traductor de la obra. Una mesa bien completa y con un formato de entrevista conducida por Lozano-Seser que permitió a los asistentes acercarse a la vida de Chirbes, a la tarea de fundación y como no, a todas las etapas del proceso de traducción de una de las novelas mejor valoradas del autor. Una obra corta pero madura, que «está más cerca de la nouvelle francesa que de la novela» como indicó Mulet.

Según Capilla, entre los motivos de la traducción al valenciano se encuentra la intención de aproximar el texto a las voces de los personajes, los cuales son valencianoparlantes, ya que la historia de la novela se desarrolla en las poblaciones ficticias de Misent y Bovra, pero claramente identificables con Dénia y Tavernes de la Valldigna, respectivamente. En este sentido también se expresó Micó, quien reivindicó La buena letra como una de las novelas de Chirbes más arraigadas en la comarca y que al mismo tiempo, como explicó Mulet «es una obra perfecta para iniciarse en la obra de Chirbes, ya que en ella se encuentra su manera de ver el mundo y donde ya se identifica el embrión de los temas que trata en las novelas posteriores».