965 76 60 18 - Plaza 9 de octubre, 03778 Beniarbeig ajuntament@beniarbeig.org Valencià Espanyol

¿Que es el microchip?

El microchip, es el sistema de identificación obligatorio para mascotas. En el ca so de que un agente de la autoridad (Policía Local o SEPORNA) observe un animal sin ser portador del microchip, será multado inmediatamente, según Ley. Su implantación deberá de hacerse en un hospital veterinario, algo que se hace de forma completamente indolora para el animal y se debería realizarse en sus primeros tres meses de vida o en el mes siguiente a su adquisición, tenga la edad que tenga. Deberéis saber que si vuestro perro no tiene microchip y alguien se lo encuentra perdido, podéis quedaros sin vuestra mascota, ya que al no tener el microchip, el animal no es de nadie y quien se lo ha encontrado, puede ir al veterinario y ponérselo y ser ya suyo a efectos legales.

El microchip se coloca bajo la piel del cuello y tiene un tamaño parecido al de un grano de arroz, pero en su interior porta un código con los datos tanto del propietario como del propio animal.

Que es RIVIA?

RIVIA es el Registro Informático Valenciano de Identificación del Animal. La información del microchip se incluye en una base de datos; en esta base de datos aparecerá la identificación del propietario. Tener en cuenta que todos estos datos deberán de estar actualizados, en el caso de cambio, inmediatamente al veterinario para que lo actualice o también lo podéis hacer vosotros si llamáis al RIVIA. Si estos datos no se cambian, en el caso de pérdida de vuestra mascota, podríais tener dificultad en encontrarla.

Así pues, las principales ventajas de la implantación del microchip serían las siguientes:

  • La identificación de las mascotas en casos de pérdida, ya sea en caso de incendios o tragedias naturales, robos o extravíos vacacionales.

  • Gracias al microchip podemos conocer los datos del dueño y también el nombre, edad, peso y otros datos de la mascota.

  • Proceso rápido y sencillo. En cualquier visita ordinaria al veterinario se puede proceder a la implantación del microchip.

  • Método seguro y duradero: este sistema no se desplaza en el interior del cuerpo de tu mascota y está diseñado para ser efectivo, al menos, durante 25 años.

  • Permite a los propietarios evitar sanciones.

  • Es una medida para luchar contra los abandonos.

Campaña de concienciación de colocación de microchip a la mascota (Perro)

Beniarbeig, en este mes de noviembre, quiere concienciar a sus vecinos que todo perro debe de estar microchipado. Son muchos los casos que se dan por pérdida o extravío de nuestros perros, bien porque estamos en fiestas y los cohetes les asustan, bien porque se escapan en las épocas de celo o bien por extravío sin más.

Durante este mes de noviembre se hará una campaña de concienciación que será la siguiente:

La Policía Local de Beniarbeig, durante sus rodas de vigilancia por el municipio, cada vez que observen a un animal, bien esté suelto o bien lo lleve su propietario correctamente atado, le leerá el microchip. Este dato, lo pasará a la base de datos del ayuntamiento donde quedará censado automáticamente. En el caso de que dicho animal no sea portador de microchip, se dará un primer aviso al propietario que tendrá de 24 a 72 horas para hacer entrega de la cartilla sanitaria con el número del microchip. Dicha cartilla tendrá que estar firmada y sellada correctamente por un facultativo veterinario y deberá de hacerse entrega del original al ayuntamiento quien hará fotocopia de la misma para adjuntarla al archivo del ayuntamiento; en el caso de no ser así, dicho propietario será denunciado según la Ordenanza Municipal de control y tenencia de animales de Beniarbeig, donde en su articulo 34.2.G especifica: “que el incumplimiento de la obligación de identificar a los animales no considerados potencialmente peligroso, deberá de ser obligatoria según el Artículo 11 de la Ley 4/1994, de 8 de julio, de la Generalidad Valenciana, sobre Protección de los Animales de Compañía”. Policía local, Beniarbeig