Un año más, con el mes de noviembre se inicia la campaña de vacunación contra la gripe. Las citas para vacunarse pueden hacerse contactando con el Centro de Salud de Ondara (966 42 96 85) o con el Hospital de Dénia (966 42 90 00).
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por la alta contagiosidad y la aparición en forma de epidemias anuales y que afecta fundamentalmente a niños y niñas, personas mayores y personas con patologías crónicas, raíces más grave en estas últimas. La vacunación de la gripe estacional este año 2019, como en años anteriores, va dirigida a los siguientes grupos de población:
• Mayores de 65 años. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.
• Personas con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis quística y asma. Como por ejemplo, diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico, hemoglobinopatías y anemias, enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico, enfermedades euromusculares graves, inmunosupresión (incluida la originada por la infección de VIH), cáncer y hemopatías malignas, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria crónica y trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otros.
• Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
• Menores entre los 6 meses y los 2 años de edad, para los nacidos en prematuridad antes de las 32 semanas de gestación.
• Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, como estudiantes en prácticas en centros sanitarios y personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como personal de oficinas de farmacia.
• Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos / as y servicios de protección civil.
El cuadro gripal generalmente es benigno y tiene una duración de entre cuatro y cinco días de media. La gripe se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias. El periodo de transmisibilidad se extiende desde 24-48 horas antes del inicio de los síntomas hasta 5-6 días después de estos. El período de incubación es de 1-5 días.
La vacunación anual es la principal medida de prevención contra la gripe y es necesario vacunarse todos los años, ya que las cepas que componen la vacuna cambian de una temporada a otra. La efectividad de la vacuna es aproximadamente de entre un 40 y un 60% aunque puede variar en función de las cepas circulantes, vacunaciones previas y otras variables. El objetivo principal de las campañas de vacunación es proteger a los grupos de riesgo en los que la enfermedad es potencialmente más grave por sus complicaciones.
Otras medidas preventivas efectivas contra la gripe son: al estornudar, utilizar un pañuelo desechable; lavarse las manos después de estornudar; beber bebidas calientes; ventilar periódicamente las habitaciones, y evitar los locales cerrados y cargados de humo.